España ofrece una variedad impresionante de destinos para la escalada, desde las formaciones rocosas únicas de Montserrat hasta las paredes desafiantes de El Chorro. A continuación, te presento una selección de los mejores lugares para practicar escalada esta semana, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y las características de cada zona.

1. EL CHORRO (Andalucía)
En pleno corazón de Andalucía, rodeado de olivos y montañas áridas, se encuentra El Chorro, uno de los destinos de escalada más completos y soleados de España. Este paraíso vertical combina lo mejor de la escalada deportiva con grandes paredes clásicas, en un entorno natural tan impresionante como acogedor.
Famoso por su imponente Desfiladero de los Gaitanes y por el vertiginoso Caminito del Rey, El Chorro ofrece una variedad de sectores que van desde placas técnicas hasta desplomes brutales, todos sobre una roca caliza de calidad excelente. Es el lugar ideal para pasar semanas escalando sin repetir vía, disfrutando del buen tiempo y del ambiente relajado del sur.
Con un clima amable casi todo el año, y rutas que desafían tanto a principiantes como a expertos, El Chorro se ha ganado un lugar privilegiado en el mapa de la escalada europea.
CARACTERÍSTICAS:
- Tipo de roca: Caliza
- Niveles de dificultad: Intermedio a avanzado
- Zonas destacadas: Desfiladero de los Gaitanes, Vía Ferrata de El Chorro
2. SIURANA (Cataluña)
En lo alto de un acantilado en la provincia de Tarragona, con vistas infinitas al valle del río Siurana, se encuentra uno de los lugares más míticos y respetados del mundo vertical: Siurana. Este pequeño pueblo medieval, de calles empedradas y encanto rural, guarda a sus pies un paraíso de caliza dorada que ha sido testigo de algunos de los logros más legendarios de la escalada deportiva.
Siurana es famosa por sus rutas técnicas, precisas y exigentes, que obligan a escalar con la cabeza tanto como con el cuerpo. Sus placas verticales y ligeramente desplomadas son ideales para quienes aman los retos de pies pequeños, secuencias delicadas y movimientos de alta precisión. No es casualidad que aquí se encuentre una de las primeras vías del mundo en ser graduada como "La Rambla".
Para muchos, escalar en Siurana no es solo un objetivo, sino un sueño.
CARACTERÍSTICAS:
- Tipo de roca: Caliza
- Niveles de dificultad: Intermedio a avanzado
- Zonas destacadas: El Pati, Can Piqui Pugui
3. RODELLAR (Aragón)
Escondido en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, Rodellar es mucho más que un simple pueblo: es un santuario para los fanáticos de la escalada deportiva. Sus cañones de caliza, moldeados por milenios de agua y viento, ofrecen algunas de las vías más icónicas, físicas y espectaculares del panorama europeo.
Rodellar es sinónimo de desplome, continuidad y movimiento fluido. Aquí, los escaladores se enfrentan a enormes techos y vías atléticas que exigen fuerza, técnica y mentalidad positiva. La calidad de la roca, el ambiente relajado del pueblo y la belleza salvaje del entorno natural hacen de este lugar un destino obligado para quienes aman escalar duro… y vivir tranquilo.
Es un sitio para venir con tiempo, con ganas, y sobre todo con los dedos preparados. Si lo tuyo son las regletas afiladas y los movimientos potentes: bienvenido a casa.
CARACTERÍSTICAS:
- Tipo de roca: Caliza
- Niveles de dificultad: Intermedio a avanzado
- Zonas destacadas: Mascún, El Delfín
4. MONTSERRAT (Cataluña)
A menos de una hora de Barcelona se alza Montserrat, una montaña mágica y monumental que no solo alberga uno de los monasterios más emblemáticos de Cataluña, sino también uno de los destinos de escalada más singulares de Europa. Su perfil dentado y sus formaciones de conglomerado la convierten en un paraíso vertical para quienes buscan algo más que solo dificultad: aventura, historia y espiritualidad en cada pared.
Con más de mil vías repartidas en centenares de agujas y monolitos, Montserrat ofrece desde escaladas deportivas cortas hasta épicos multilargos de aventura. Aquí, la escalada se convierte en un juego de equilibrio, técnica y visión, con presas poco convencionales y paisajes que te roban el aliento.
Montserrat no es solo una montaña para escalar. Es una experiencia que te conecta con la roca, con la historia y contigo mismo.
CARACTERÍSTICAS:
- Tipo de roca: Conglomerado
- Niveles de dificultad: Desde principiantes hasta expertos
- Zonas destacadas: El Vermell del Xincarró, Can Jorba
5. PICOS DE EUROPA (Asturias, Cantabria, Castilla y León)
En el norte de España, donde la niebla acaricia las montañas y el verde domina el paisaje, se alzan majestuosos los Picos de Europa. Este macizo calizo, que se extiende por Asturias, Cantabria y León, es una meca para los escaladores más intrépidos que buscan rutas largas, técnicas y con una buena dosis de compromiso.
Escalar aquí no es solo una cuestión de dificultad física: es una experiencia que te conecta con la montaña en su forma más pura. Desde el mítico Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu) hasta las esbeltas agujas del Macizo Central, los Picos ofrecen un terreno de juego alpino donde la tradición y la épica se dan la mano. No hay que olvidar que muchas de sus paredes tienen una historia viva, marcada por generaciones de escaladores pioneros.
Si buscas una escalada que combine belleza natural, aislamiento, y el reto mental y físico de la montaña clásica… los Picos te están esperando.
CARACTERÍSTICAS:
- Tipo de roca: Caliza
- Niveles de dificultad: Desde principiantes hasta expertos
- Zonas destacadas: Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu)
Para poder disfrutar de tu aventura, no olvides que puedes adquirir el material adecuado en Intemperie Camp Base.