Elegir unas gafas de sol es muy importante para proteger nuestros ojos, dependiendo de la actividad que hagamos.
Las gafas de sol, tanto nos pueden proteger de elementos como polvo, viento, ramas o insectos, como de las radiaciones.
Es muy importante que aparte de tener las lentes oscuras, tenga la protección UV, ya que solo con las lentes oscuras, la pupila se dilataría al recibir menos luz y recibiría aún más radiación UV.
Usar gafas de sol sin la protección UV es más peligroso que no usarlas y para que sean efectivas, también tienen que ajustarse bien al rostro para proteger de los rayos que vengan frontal y lateralmente y también de los que vengan reflejados desde el suelo.
Una exposición excesiva a los rayos UV puede causar problemas oculares a corto y a largo plazo y hay que tener mucho cuidado con los niños menores de 12 años. A esta edad el cristalino es muy transparente y absorbe más las radiaciones UV, con lo que es sumamente importante el uso de Gafas Junior.
El índice UV nos dice la intensidad de la radiación ultravioleta que puede variar dependiendo de la latitud, altitud, nubosidad, cantidad de ozono y la reflexión en el suelo, ya sea por arena, hierba o sobre todo agua o nieve. Una superficie nevada puede aumentar hasta dos o tres veces el índice UV.
Los diferentes niveles de protección en el estándar europeo EN 1836 son;
Las gafas de sol de categoría 4 no son aptas para su uso en conducción.
También encontramos las gafas de sol fotocromáticas (gafas de alta montaña fotocromáticas, gafas para actividades aeróbicas fotocromáticas y gafas deportivas de uso polivalente fotocromáticas),que son las que tienen cristales que se oscurecen ante los rayos UV. A mayor índice de radiación, más se oscurecen y a medida que disminuye el índice de radiación, estos se van aclarando. Esto es debido a que los cristales tienen un tratamiento con materiales compuestos de cloruro de plata, de cobre o similares. Materiales que reaccionan a la luz solar provocando una reacción fotoquímica que hace variar a un tono más oscuro las lentes.
Así podemos encontrar gafas fotocromáticas que varían de categoría:
Existe un tratamiento para las gafas, que las hacen polarizadas. Esto consiste en evitar que ciertos reflejos lleguen a nuestra vista, evitando algunos rayos, dependiendo del ángulo de incidencia, ayudando a no tener deslumbramiento, però también puede hacer perder capacidad de ver el relieve con exactitud.
Algunas de estas gafas polarizadas también pueden dar problemas para ver correctamente smartphones, relojes o aparatos GPS.
Las gafas de sol también pueden tener las lentes tintadas de diferentes colores, influyendo en la luminosidad que nos entre a los ojos y en la percepción de los colores: