• Envio 24/48h > 1,99€

  • Devolución Fácil 90 Días

  • Paga cómodamente > Bizum, seQura, Tarjeta, PayPal

  • ¿Necesitas ayuda? 934192000 o Whatsapp

EL DROP: TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA

EL DROP: TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA

comu nicacion |

El drop de una zapatilla es la diferencia de altura entre su talón y el antepié.

Un drop alto favorece la pisada de talón y aporta mayor amortiguación, mientras que un drop bajo o cero promueve una pisada más natural.

La elección del drop adecuado depende de la biomecánica del corredor y del tipo de terreno.

Qué es el drop en las zapatillas de running? | Salomon

Fuente: Salomon

RELACIÓN DEL DROP CON LOS KILÓMETROS

Es importante entender que no existe ninguna relación directa entre el drop y los kilómetros recorridos, ya sea en carrera o en entrenamientos.

El drop no determina cuánta distancia puedes correr, sino cómo se comporta tu cuerpo durante la pisada.
Lo que realmente importa es que el drop se adapte de la mejor manera posible a tu pisada natural, a tu técnica y a tus necesidades personales.

Cada tipo de drop —bajo, medio o alto— afecta de forma diferente a tu cuerpo.

NO ES LO MISMO QUE LA SUELA

A veces se confunde el término drop con la suela, creyendo que las suelas más gruesas son las que tienen un drop mayor, y eso no es correcto.

Son dos aspectos completamente diferentes que no tienen ningún tipo de influencia entre sí.

A continuación, veremos los tipos de drop que existen y cómo pueden afectar a tu cuerpo.

    TIPOS DE DROP

    • Drop bajo (0-4 mm): más carga en los tobillos, Aquiles y gemelos.
    • Drop medio (5-8 mm): balanceado, carga entre el tobillo y la rodilla.
    • Drop alto (9-12 mm): más carga en rodillas y cadera, alivia el tendón de Aquiles.

    Descubre qué es el Drop y su importancia en tu forma de correr.

    Fuente: El Armario del Corredor

    LA INFLUENCIA DEL DROP A TU MANERA DE CORRER

    Utilizar un drop medio-bajo promueve la pisada de mediopié o antepié y trabaja más la parte baja de la pierna. En cambio, utilizar un drop alto favorece el taloneo y absorbe el impacto del talón.

    Ninguno es mejor que el otro, sinó que son diferentes.

    EL DROP SEGÚN LAS MOLESTIAS

    Si te molesta el tendón de Aquiles, te conviene utilizar un drop alto.

    Si sufres molestias en la rodilla o en la cadera, lo mejor sería un drop medio-bajo.

    El drop medio suele funcionar para todos, ya que es el estándar.

    Además, cada drop puede utilizarse en diferentes entrenamientos.

    EL DROP Y EL ENTRENAMIENTO

    Para tiradas largas o entrenamientos de recuperación, el drop alto te aportará mayor comodidad y menos tensión.

    Para series o ritmos rápidos, es mejor un drop medio o bajo para una pisada ágil y técnica.

    Si estás pensando en alguna maratón, dependerá de tu ritmo.


    En Camp Base te asesoramos para que tengas la mejor comodidad en función de tus necesidades.
    Anterior Siguiente

    Escribir un comentario

    Ten en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.